Únase a nosotros en este viaje de soluciones de gestión de riesgos de TI y aprenda a proteger sus datos y operaciones contra las impredecibles oleadas de ciberamenazas.
Tanto si es un profesional de TI, un líder empresarial o simplemente quiere mantenerse informado, este blog es un recurso vital para ir un paso por delante.
¿Sabía que según estudios recientes, el costo global promedio de una violación de datos ha aumentado un 15% en los últimos 3 años, alcanzando los 4,45 millones de dólares por incidente?
La creciente amenaza que representan las brechas de seguridad para las empresas, tanto en términos financieros como de reputación de marca, es una constante en múltiples sectores. Y la tendencia sigue en aumento.
¿Sabía además que más del 90% de las brechas de seguridad informática se deben a errores humanos o comportamientos descuidados dentro de la propia empresa?
Estos datos no son nada alentadores y resaltan la urgente necesidad de que las organizaciones estén alertas, preparadas y actualizadas para abordar los riesgos de ciberseguridad.
Al analizar ambos datos, observamos que, por un lado, el aumento del coste promedio de una filtración de datos indica que las empresas se enfrentan a pérdidas financieras significativas debido a incidentes de seguridad.
Por otro lado, el hecho de que la gran mayoría de las filtraciones de seguridad se deban a errores humanos subraya la importancia crucial de la concienciación y la formación en ciberseguridad en las empresas.
A pesar de la inversión en tecnología de seguridad, la vulnerabilidad humana sigue siendo una de las mayores debilidades en el panorama de la ciberseguridad.
Por ello, en este blog, destacaremos los desafíos más recurrentes que enfrentan las empresas en el ámbito de la seguridad informática y exploraremos estrategias innovadoras para abordarlos.
Desde la constante evolución de las ciberamenazas hasta la necesidad de mantener la integridad de los datos, abordaremos cada aspecto con profundidad y claridad.
Nuestro objetivo es brindarle el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas y proteger eficazmente a su organización.
Soluciones de gestión de riesgos TI más comunes para las empresas
Para gestionar eficazmente los riesgos de TI, es fundamental identificarlos y comprenderlos. Analicemos brevemente los tres problemas más comunes que las empresas deben considerar. Para que, cuando necesiten mitigarlos, no sea demasiado tarde.
1. Riesgos de ciberseguridad
El hecho: según el Informe de Amenazas a la Seguridad en Internet de Symantec, en 2023 las estafas de phishing representaron casi el 36 % de todas las filtraciones de datos. Además, el 71 % de las empresas sufrieron un ataque de phishing con éxito.
La ciberseguridad sigue siendo una de las mayores preocupaciones de las empresas, especialmente con la constante evolución de amenazas como el ransomware, el phishing y otro malware.
2. Interrupciones del servicio y fallos de infraestructura
El hecho: según el informe de IDC sobre el impacto económico de la falta de disponibilidad de datos, las interrupciones del servicio y las fallas de infraestructura pueden costar a las empresas (dependiendo del tamaño) un promedio de US$60.000 a US$120.000 por minuto en ingresos y productividad perdidos.
Otro riesgo importante es la interrupción del servicio, que puede deberse a fallos de hardware, errores humanos o ataques dirigidos. Estas interrupciones no solo afectan las operaciones diarias, sino también las finanzas y la reputación corporativa.
3. Pérdida de datos y violaciones de la privacidad
El hecho: según un estudio de Oracle, el 76% de los líderes de TI informaron haber experimentado una pérdida grave de datos críticos en el último año.
La pérdida de datos confidenciales o personales puede tener consecuencias devastadoras. No solo en términos de sanciones legales, sino también en la pérdida de confianza del cliente.
La gestión eficaz de datos y la protección contra filtraciones son fundamentales.
Estrategias para gestionar y superar estos riesgos
Evaluación y gestión proactiva de riesgos:
Ser proactivo, no reactivo. Implementar una estrategia proactiva que identifique, evalúe y gestione los riesgos antes de que se conviertan en un problema real es crucial. Las herramientas de análisis de riesgos y el software especializado pueden desempeñar un papel clave en esta tarea.
Fortalecimiento de la infraestructura de TI:
Invertir estratégicamente garantiza la resiliencia de su empresa ante cualquier eventualidad. Invertir en una infraestructura de TI robusta y segura no solo reduce la probabilidad de interrupciones del servicio, sino que también mejora la capacidad de la empresa para responder rápidamente ante incidentes.
Formación y concienciación de los empleados:
La formación y la concienciación continuas son clave para fortalecer las defensas internas. Uno de los puntos más débiles de la seguridad de la información es el factor humano. Impartir formación periódica y concienciar sobre las mejores prácticas de seguridad es esencial para fortalecer las defensas internas.
Respuesta y recuperación ante desastres:
Un plan anticipado no solo es una medida eficaz, sino también una inversión estratégica. Contar con un plan de respuesta ante desastres bien desarrollado y ensayado puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y daños prolongados y costosos. Este plan debe incluir tanto la recuperación de datos como la continuidad del negocio.
Conclusiones y próximos pasos
Ahora que hemos explorado los principales riesgos de TI y algunas de las soluciones más eficaces para gestionarlos, le invitamos a reflexionar sobre cómo adaptar y personalizar estos enfoques para su organización.
¿Está listo para convertir estos desafíos en victorias para su empresa?
Recuerde, la gestión de riesgos no es un proyecto con un principio y un fin. Sino un proceso continuo que debe evolucionar junto con las amenazas y la propia empresa.
La pregunta que dejamos abierta es: ¿qué estrategias específicas podrían funcionar mejor en su entorno particular? Analice, adapte y actúe para garantizar que su empresa no solo sobreviva, sino que prospere hoy.
La respuesta podría encontrarla en Interfaz. Descubra todo lo que podemos lograr por la seguridad de su empresa, sus empleados y sus clientes. Con nuestro apoyo, podrá afrontar el futuro con confianza.
