¿Aún cree que solo con intuición su negocio llegará muy lejos? Eso es un pensamiento del pasado. Una estrategia digital ya no puede depender de corazonadas. Conozca por qué se lo decimos.
Las empresas que apuestan por el marketing basado en datos están ganando terreno porque usan evidencia. No lo que su corazón dicte.
Estas empresas son las que están liderando el ecosistema digital. Porque están alineando las inversiones con resultados medibles. Y adaptando sus acciones al comportamiento real del mercado y de sus audiencias.
Los verdaderos líderes dejaron de ser emocionales. Hoy son más racionales. Porque decidieron dar un salto hacia la toma de decisiones por evidencia. Dejando a un lado el famoso instinto.

7 estrategias concretas que los líderes están implementando. Y usted también debería hacerlo.
1. Defina indicadores clave antes de invertir en canales
Los líderes no están comenzando por el canal. Lo están haciendo a partir del indicador.
Según un informe de HubSpot, las empresas que implementan marketing basado en datos registran un aumento promedio del 14,5 % en productividad.
Para que una estrategia de marketing basado en datos sea relevante, es indispensable que usted comience por definir los indicadores que importan para su negocio. En lugar de elegir un canal primero.
Por ejemplo, usted necesita invertir en Redes Sociales. Primero pregúntese: ¿Qué métrica cambiará esta acción? Puede ser el costo de adquisición, tasa de conversión o porcentaje de retención.
Si usted no tiene claridad acerca de qué métrica es importante, es muy probable que se esté basando en suposiciones.
Nuestra recomendación es que defina métricas antes de definir presupuestos. Pregúntese primero qué necesita que cambie con la inversión que está a punto de hacer.
2. Recopile y centralice de los datos relevantes
Los datos dispersos no sirven. Lo que transforma una estrategia digital es tener una fuente confiable.
El 48% de los profesionales de marketing afirma que los cambios en privacidad y gestión de datos son su mayor reto.
Recuerde que una fase de recopilación de datos no quiere decir reunir millones de datos de cientos de informes.
Más bien debe consistir en construir una infraestructura que permita agrupar datos de distintas fuentes. Por ejemplo, un CRM, email o Redes Sociales. Defina un solo canal.
De esta manera la estrategia digital puede ser verdaderamente basada en datos.
3. Segmente, personalice y tome acciones en tiempo real
Identifique patrones de comportamiento. Ajuste mensajes según hábitos y preferencias. Y automatice respuestas en tiempo real.
Una vez que los datos están centralizados, el paso siguiente es traducirlos en acciones.
Para esto debe segmentar audiencias, personalizar mensajes y reaccionar en tiempo real. Este es el núcleo del marketing basado en datos.
No se trata de “enviar más cantidad de correos”, más bien de “enviar el correo correcto, al prospecto adecuado, en el momento oportuno”. Son dos cosas muy diferentes.
Apóyese en la automatización inteligente. La cual permite detectar campañas que no le estén funcionando bien. Y las puede ajustar en curso. Así reduce el desperdicio de recursos y tiempo.
4. Unifique tecnología y procesos: CRM + automatización + datos
Si cada sistema corre por su cuenta, los datos no fluyen. La tecnología es el habilitador de la estrategia digital.
Como tomador de decisiones, asegúrese de que el CRM, las herramientas de automatización y los sistemas de datos trabajen juntos. Y no como silos separados.
Los equipos que utilizan una única fuente de referencia para datos de marketing tienen un 94% más de probabilidades de superar sus objetivos.
Esto demuestra que la integración tecnológica es vital para convertir información en acción. Lo más importante es alinear marketing y ventas. Para esto es vital usar dashboards estratégicos compartidos para monitorear cada etapa del embudo.
5. Deje la intuición a un lado. Pase a decisiones basadas en evidencia
Analice campañas pasadas. Compare resultados. Pruebe. Mida. Y ajuste.
La pregunta del millón es: ¿cómo pasar de decisiones por intuición a decisiones por evidencia? Lo que recomendamos hacer es lo siguiente:
Primero, revise campañas anteriores y analice qué funcionó y qué no. Por supuesto usando datos reales.
Luego, desarrolle hipótesis basadas en datos. Por ejemplo: “segmento A convierta menos que segmento B por x o y razón.
Por último, establezca rutinas semanales de revisión de datos con su equipo directivo. Todos deben estar en la misma línea de tomar decisiones con los datos obtenidos.
Con este enfoque, su estrategia digital se adaptará continuamente y el equipo reducirá el riesgo de invertir en tácticas sin respaldo.
El marketing basado en datos debe convertirse en un motor predictivo, no reactivo.
6. Haga una medición y ajuste continuo
Mida todo. Desde el clic hasta la conversión.
Una estrategia digital data-driven no termina cuando la campaña se lanza. Su verdadero valor está en la medición constante y el ajuste continuo.
Según estudios recientes de Hootsuite, las compañías que utilizan herramientas integradas para capturar datos primarios tienen un 185 % más de probabilidades de superar sus objetivos.
Si es líder, asegúrese de que los KPIs estén visibles para todos. Incluso para la alta dirección. Que todos tengan acceso en tiempo real al dashboard.
Finalmente, la cultura lo es todo. De nada sirve seguir estos pasos si el equipo no los sigue. Es importante que todos valoren los aprendizajes basados en datos.
7. Trabaje en la cultura, el talento y el liderazgo digital
Sin personas preparadas, no hay estrategia que funcione. Forme equipos con mentalidad analítica.
Ningún proceso tecnológico o estrategia basada en datos dará resultados si la organización no está preparada culturalmente. Su labor como líder es fomentar una cultura que promueva la experimentación.
En Costa Rica, por ejemplo, cada vez más profesionales se especializan en análisis de datos aplicados a marketing.
Los pasos a continuación no son garantía de éxito. Pero sí por lo menos son claves para que todo fluya según lo planeado. Y para que haya resultados esperados.
Invierta en formación continua para su equipo. Tanto los integrantes del departamento de marketing como los de tecnología.
Promueva la colaboración entre áreas. No es para nada fácil. Pero si es un buen líder seguro todos se sentirán involucrados. Incentive la comunicación.
Por último, establezca responsabilidades claras sobre datos, métricas y resultados. Cada miembro del equipo debe sentirse responsable de algo importante.
La creencia en los datos lo transforma todo
La adopción de una estrategia de marketing basado en datos transforma la manera en que su empresa define, ejecuta y ajusta acciones digitales.
Gracias a esta brújula, sus decisiones dejan de depender del “yo creo” y pasan a sustentarse en evidencia concreta.
Usted puede usar las siete estrategias descritas para liderar con claridad, medir con precisión y actuar con agilidad. O también puede continuar confiando en su intuición.
La decisión está en sus manos. El marketing basado en datos es la forma moderna de dirigir negocios inteligentes.
Si busca un aliado que lo ayude a convertir esta información en acción, en Interfaz tenemos soluciones estratégicas de aceleración digital que conectan tecnología, estrategia y resultados.


