Contáctenos

Contacts

Location
Roble Corporate Center, Terrazas Building, 5th Floor
Escazú, 10203
Phone
+1 (604) 863-0100
+506 2105-5900

Follow us

Cómo los líderes de TI están aprovechando los datos

Executive man. Digital Dashboard Review in Stylish Office Setting

Cómo los líderes de TI están aprovechando los datos

Transformar la información basada en datos en decisiones inteligentes es el objetivo de los líderes de TI que buscan ejecutar acciones estratégicas exitosas. ¿Cómo están aprovechando mejor esta táctica para tomar decisiones efectivas e informadas?

Es difícil no maravillarse ante el poder de los datos. Hoy en día, se han convertido en una herramienta vital para convertir la información bruta en conocimiento útil.

A través del análisis, podemos descubrir patrones ocultos, predecir tendencias y tomar decisiones mejor informadas.

Los datos nos permiten comprender mejor nuestro entorno, optimizar procesos y ofrecer soluciones innovadoras a problemas complejos. Sin embargo, hay algo aún más poderoso que los datos: la capacidad de interpretarlos y tomar decisiones acertadas.

La verdadera magia radica en analizar y contextualizar la información para transformarla en información significativa.

Como custodios de la infraestructura tecnológica, los líderes de TI se enfrentan al reto de transformar sus organizaciones mediante el uso de información basada en datos. Desempeñan un papel crucial en la toma de decisiones estratégicas, una responsabilidad que exige el liderazgo.

Según McKinsey, el 70% de quienes utilizan datos de forma eficaz reportan un aumento significativo en la rentabilidad, un pilar fundamental que garantiza la sostenibilidad y el crecimiento del negocio.

Comprender la información basada en datos para la toma de decisiones

 

Aprovechar el conocimiento basado en datos es un enfoque que implica el uso de datos y análisis para guiar decisiones más inteligentes. La intuición es cosa del pasado.

Este enfoque se ha vuelto esencial en un entorno empresarial donde la velocidad y la precisión son fundamentales. Los verdaderos líderes de TI entienden que no se trata solo de recopilar datos. El verdadero valor radica en interpretarlos y aplicarlos eficazmente

Pero como todo, debe haber un punto de partida. Por lo tanto, es fundamental que los líderes de TI definan qué significa estar «basado en datos» para su organización. Esto implica establecer un marco que priorice el análisis de datos en todos los niveles de la toma de decisiones.

¿Por qué es tan importante este primer paso? Según un estudio de Deloitte, el 49% de las organizaciones líderes considera que el uso de datos es un factor crucial para su éxito.

Además, al adoptar un enfoque de información basada en datos, los líderes de TI pueden identificar patrones y tendencias que pueden no ser inmediatamente obvios. Lo que parecía claro puede que ya no lo sea.

Por lo tanto, adquieren la capacidad de mejorar la precisión de sus decisiones y anticipar los cambios del mercado y las necesidades de la audiencia. Tener los datos correctos es casi como poseer una bola de cristal que aclara el futuro.

Sin embargo, el cambio hacia un modelo de toma de decisiones basado en datos requiere un compromiso a largo plazo. No se trata de implementar una herramienta y esperar resultados inmediatos.

Más bien, es un proceso continuo de análisis, revisión y ajuste. El aprendizaje debe madurar y las tácticas deben alinearse con los resultados deseados.

En este sentido, los líderes de TI deben estar dispuestos a invertir en capacitación y desarrollo para ellos mismos y sus equipos. Esta es la mejor manera de garantizar que todos comprendan el valor de los datos en la toma de decisiones.

No se trata de adoptar la transformación por el simple hecho de hacerlo. Se trata de estar preparado para los importantes desafíos que conlleva

Finalmente, los líderes de TI deben comunicar la importancia de la toma de decisiones basada en datos a todas las partes interesadas. Recuerde que no a todo el mundo le entusiasman los números, especialmente cuando se les presentan grandes cantidades de datos aparentemente sin sentido.

Por eso es crucial incluir a otros departamentos dentro de la organización. Una cultura que valora los datos solo se puede lograr cuando todos comprenden su relevancia y aplicación.

Cómo los líderes de TI construyen una cultura de información basada en datos

Sí, los datos son importantes, pero sin la cultura adecuada, no sirven de nada. Cultivar una cultura de apoyo es esencial para que los líderes de TI aprovechen al máximo la información basada en datos.

Es necesario crear un entorno donde todos los empleados, no solo el equipo de TI, comprendan y utilicen los datos en su trabajo diario.

Para lograr esto, los líderes de TI primero deben promover la colaboración entre departamentos. La toma de decisiones informada debe ser un esfuerzo colectivo. Es clave que áreas como marketing, ventas y operaciones aporten sus perspectivas.

Según un informe de Harvard Business Review, las empresas que fomentan la colaboración interdepartamental son un 25% más productivas que las que no lo hacen

Sin embargo, no todo el mundo se siente cómodo trabajando con datos. Por eso es vital ofrecer programas de formación para ayudar a las partes interesadas a desarrollar habilidades de análisis de datos.

Al invertir en el desarrollo de competencias en análisis de datos, los líderes de TI no solo mejoran las capacidades de su equipo, sino que también aumentan la satisfacción y la retención de los empleados. Otro desafío importante, especialmente en la industria tecnológica

Por otro lado, la transparencia en el manejo de datos es clave para generar confianza. Es importante ser generoso con la información. Los líderes de TI deben brindar acceso incondicional a la información necesaria para una toma de decisiones informada, incluyendo datos generales de la empresa e información específica relevante para un desempeño laboral eficaz.

Deben celebrar los éxitos logrados mediante la utilización de datos. Reconocer y recompensar a quienes utilizan los datos de forma eficaz puede inspirar a otros a hacer lo mismo.

Esto refuerza la idea de que una cultura basada en datos no es solo una iniciativa temporal, sino un compromiso a largo plazo.

Implementar las herramientas y tecnologías adecuadas

 

Una vez establecida una cultura basada en datos, los líderes de TI deben implementar las herramientas y tecnologías adecuadas para respaldar esta transformación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la selección de estas herramientas debe alinearse con los objetivos y la estrategia empresarial de la organización.

No se trata de elegir lo que usan los competidores. Se trata de tomar decisiones estratégicas.

Los líderes de TI deben considerar la adopción de plataformas de análisis de datos y herramientas de inteligencia empresarial (BI). Estas tecnologías permiten a los usuarios extraer, analizar y visualizar datos de manera eficiente.

Gartner afirma que las organizaciones que utilizan las herramientas de BI adecuadas pueden mejorar su eficiencia operativa en un 30%.

Recomendamos seleccionar soluciones que ofrezcan la flexibilidad y escalabilidad necesarias para manejar grandes volúmenes de datos. Las plataformas que permiten el acceso a datos en tiempo real y facilitan la colaboración entre equipos geográficamente dispersos son particularmente importantes hoy en día.

La presencia en persona ya no es una prioridad y los miembros del equipo pueden estar trabajando de forma remota desde varias ubicaciones.

Otro aspecto crucial a considerar es la integración de sistemas. Los líderes de TI deben asegurarse de que las diferentes herramientas y plataformas utilizadas por la organización puedan comunicarse entre sí.

La integración de datos de diversas fuentes proporciona una visión más completa y precisa del rendimiento empresarial.

Los líderes de TI deben evaluar el retorno de la inversión (ROI) de las herramientas implementadas. Deben establecer métricas claras para medir el impacto de estas tecnologías en los resultados empresariales.

Esta evaluación continua es vital para garantizar que las inversiones en tecnología produzcan resultados tangibles. Lo que no se mide no se puede controlar, y lo que no se controla no se puede mejorar.

Garantizar la calidad y la gobernanza de los datos

Queremos enfatizar que no se trata de cantidad, se trata de calidad. La calidad de los datos es un factor crítico para el éxito de la toma de decisiones basada en información basada en datos. Los líderes de TI deben implementar un marco de gobernanza de datos que garantice la integridad, precisión y confiabilidad de los datos utilizados dentro de la organización.

Para comenzar, deben establecer estándares claros con respecto a la calidad de los datos. Esto incluye definir qué datos son relevantes y cómo deben recopilarse, almacenarse y gestionarse.

Un estudio de IBM estima que las organizaciones pierden hasta el 20% de sus ingresos debido a problemas de calidad de los datos, lo que destaca la necesidad de un enfoque sistemático para la gobernanza de datos

Los líderes de TI también deben implementar controles para supervisar y auditar periódicamente la calidad de los datos. Recomendamos crear paneles que proporcionen información en tiempo real sobre la calidad de los datos y alerten sobre posibles problemas. La detección temprana de problemas permite tomar medidas correctivas antes de que sea demasiado tarde.

Sugerimos formar un equipo de gestión de datos responsable de la gobernanza y la calidad de los datos. Este equipo actúa como un filtro que garantiza la calidad de los datos.

Idealmente, este equipo debería incluir representantes de diferentes departamentos para garantizar que se consideren todas las perspectivas. La colaboración interdepartamental garantiza que la gobernanza de datos sea eficaz.

Transformando la información basada en datos en acciones

 

Una vez que los líderes de TI han establecido un marco de gobernanza de datos, el siguiente paso es transformar esa información en acciones concretas.

Esto implica interpretar los datos de una manera que informe las decisiones estratégicas y tácticas. Significa hacer que los datos cuenten una historia para sacar conclusiones.

Para lograr esto, los líderes de TI deben colaborar con otros departamentos para identificar áreas clave donde los datos pueden influir significativamente en las decisiones. En marketing, por ejemplo, los datos pueden ayudar a identificar las tendencias de los consumidores y las preferencias de los clientes.

En operaciones, pueden optimizar los procesos y reducir los costos. Y en ventas, pueden mejorar el rendimiento del equipo al pronosticar la demanda de productos

Recomendamos establecer indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el impacto de las decisiones basadas en información basada en datos. Estos KPI deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados.

Siguiendo la metodología SMART, al supervisar estos indicadores, los líderes de TI pueden evaluar la eficacia de sus estrategias y ajustar su enfoque según sea necesario.

Recuerde que la comunicación asertiva lo es todo en una empresa. Los líderes de TI deben comunicar los resultados de las iniciativas a todas las partes interesadas, compartiendo historias de éxito y lecciones aprendidas.

Esto inspira a otros a adoptar un enfoque similar. La comunicación eficaz es clave para fomentar el compromiso organizacional con la utilización de datos.

Desempeñando un papel transformador

 

En resumen, los líderes de TI tienen la oportunidad de desempeñar un papel transformador en sus organizaciones aprovechando la información basada en datos.

Al comprender la importancia de la toma de decisiones basada en datos, construir una cultura que priorice los datos, implementar las herramientas adecuadas, garantizar la calidad de los datos y transformar la información en acciones, pueden impulsar el crecimiento y la innovación.

El camino hacia una organización centrada en los datos es un proceso continuo que requiere compromiso y colaboración. La clave es actuar ahora y convertir los datos en un activo estratégico

¿Siente que su organización está lista para transformar su enfoque hacia una cultura basada en datos?

En Interfaz, sabemos cómo evaluar sus necesidades e identificar las herramientas necesarias para maximizar el valor de sus conocimientos basados ​​en datos.

¿Te gusta nuestro contenido?