La automatización del marketing se ha convertido en una herramienta cada vez más popular, con el 51% de las empresas a nivel mundial utilizando esta estrategia. De todas estas empresas, según un estudio realizado por HubSpot, el 63% que utiliza la automatización del marketing supera a las demás.
En términos de generación de leads y conversiones, las que no la utilizan. Este estudio también mostró que el 77% de las empresas que utilizan la automatización del marketing han aumentado su ROI.
La automatización del marketing surgió para ayudar a las empresas a priorizar y ejecutar sus tareas de forma más ágil y eficiente, permitiéndoles alcanzar sus objetivos en menos tiempo. La automatización se refiere al uso de software y herramientas para realizar tareas repetitivas de forma automatizada y eficiente.
Se está convirtiendo gradualmente en una de las estrategias esenciales del marketing digital. Se prevé que para 2025 el mercado de la automatización del marketing alcance un valor cercano a los 17 000 millones de dólares.
Lo que demuestra su importancia para las empresas y la eficacia que se obtiene al implementar la automatización correctamente.
¿Por qué aplicar la automatización del marketing?
La importancia de la automatización del marketing radica en que permite a las empresas optimizar sus procesos y obtener datos precisos y detallados sobre sus clientes actuales y potenciales.
Al detallar los beneficios de la automatización del marketing, destacamos la reducción de costos y la optimización del tiempo. Al automatizar los procesos de marketing, las empresas pueden ahorrar tiempo y dinero, permitiéndoles centrarse en otras áreas importantes del negocio.
Un estudio de Forrester Research reveló que las empresas que utilizan la automatización del marketing experimentaron una reducción del 12,2 % en sus costos de marketing.
Además, permite recopilar información más precisa y detallada sobre el comportamiento y las preferencias de clientes y leads, datos que pueden utilizarse para personalizar mensajes y publicidad. También puede utilizarse para mejorar la eficacia de las campañas publicitarias.
Algunos ejemplos incluyen: personalizar un botón, formulario o CTA (llamada a la acción) según la ubicación del usuario, mostrar servicios según el país, el tipo de contenido según el dispositivo, personalizar un correo electrónico con los datos del cliente, entre otras acciones.
Otro punto a destacar en la importancia de la automatización del marketing es la mejora de los procesos y la calidad de los datos que se gestionan en las empresas. Con la automatización, se pueden optimizar procesos como:
- Gestión de clientes potenciales
- Seguimiento de clientes potenciales
- Envío de correos electrónicos masivos
- Segmentación de audiencia
Esto permite enviar comunicaciones relevantes a los contactos según las acciones realizadas o contenido de interés según la etapa del embudo en el que se encuentren y sobre todo enviarlo en el momento adecuado con la zona horaria, tasa de apertura y clics adecuados.
Con la automatización, es posible crear flujos de nutrición de leads, que consisten en diseñar un flujo o embudo de conversión y enviar contenido relevante para cada etapa.
Por otro lado, el perfilado automático de un lead permite aplicar un filtro de calificación antes de enviarlo al área comercial, descartando a todos aquellos que no cumplen con los parámetros establecidos, lo que reduce la optimización y el tiempo del área de ventas y marketing.
¿Cómo implementar en tu empresa?
Si está pensando en implementar una estrategia de automatización de marketing, es importante que antes de empezar se plantee algunas preguntas en función de su negocio.
- ¿Cuánto debo automatizar el área de marketing en mi empresa?
- ¿Cuáles son los principales aspectos de la automatización?
- ¿Qué automatizaciones puedo esperar?
- ¿Cómo puedo empezar a automatizar?
Respondiendo a la primera pregunta «¿Cuánto debería automatizar el área de marketing de su empresa?», es importante comprender que la automatización es mucho más que simplemente contratar software.
Implica un cambio radical en la forma de planificar y ejecutar la estrategia de marketing de una empresa. De hecho, la principal razón por la que muchas empresas no deciden automatizar esta área es el miedo al cambio.
Implementar una estrategia de marketing automatizado puede ser un desafío para las empresas que no están familiarizadas con la tecnología o que no cuentan con un equipo de marketing dedicado.
Sin embargo, con la orientación adecuada y una buena planificación, cualquier empresa puede aprovechar las ventajas que ofrece la automatización del marketing.
Otros obstáculos a los que se enfrentan las empresas incluyen:
- Falta de información de cómo hacerlo o cómo implementarlo
- Poca o ninguna experiencia en el uso de software especializado para la automatización de tareas o acciones específicas
- Falta de capacitación de los equipos de marketing, ventas y atención al cliente en el tema
- La falta de una estrategia sólida que cumpla con los objetivos de la empresa para migrar de un modelo tradicional a uno automatizado
- Por último, la falta de conocimiento de los aspectos técnicos
Como conclusión, implementar una estrategia de marketing automatizada puede parecer abrumador, pero con la guía adecuada de un aliado como Interfaz, su empresa cosechará todos los beneficios de la automatización.
Recuerde que el propósito de la automatización del marketing es ayudar a los especialistas con sus tareas diarias. Por lo que las empresas deben elegir la herramienta adecuada teniendo en cuenta los objetivos y necesidades del negocio.
Ha llegado el momento de poner en práctica estos conocimientos. Si busca una solución eficaz para optimizar los procesos de cierre de negocios en su empresa, en Interfaz encontrará no solo un socio de HubSpot, sino también una empresa con amplia experiencia en la implementación de estrategias de automatización de marketing.
Póngase en contacto con nuestro equipo de marketing para obtener más información sobre los servicios y soluciones que ofrecemos en Interfaz. ¿Listo para dar el gran salto?
