Contáctenos

Contacts

Location
Roble Corporate Center, Terrazas Building, 5th Floor
Escazú, 10203
Phone
+1 (604) 863-0100
+506 2105-5900

Follow us

Automatización industrial: el futuro en sus manos

Automatizacion_Industrial_blog_portada

Automatización industrial: el futuro en sus manos

La pandemia marcó el comienzo de una rápida aceleración de las iniciativas de transformación digital en el sector industrial, y la automatización es una de ellas.

Datos importantes publicados por Fortune Business Insight, indican que el mercado global de automatización industrial alcanzó los 168,81 mil millones de dólares en 2019 y se espera que alcance los 326,14 mil millones de dólares en 2027.

El interés de las organizaciones por las automatizaciones se debe a los múltiples beneficios que les aportan, ventajas en muchos aspectos, pero especialmente en cuanto a ahorro de tiempo, errores y costos, además de múltiples beneficios.

¿Qué es la automatización?

Antes de entrar en detalle, es importante entender qué es la automatización industrial, la cual se define como el uso de tecnologías para el control y monitoreo de procesos. Reemplazando tareas manuales, generalmente funciones repetitivas, por funciones automatizadas en las que la intervención humana es escasa, y en algunos casos nula.

Existen dos entornos en los que se podría aplicar la automatización industrial: los entornos OT, o entornos operativos, en los que se realizan tareas de fabricación tradicionales; y los entornos IT, o entornos de información, centrados en los ordenadores y su software.

Uno de los principales objetivos es mejorar los tiempos de trabajo, la productividad, la calidad de los procesos y la competitividad de la empresa. Este último punto es de gran relevancia, ya que la globalización ha favorecido la importación y exportación de productos, convirtiendo la automatización en un elemento clave para mantener la competitividad y la eficiencia frente a la competencia.

Tipos de automatización industrial

Ahora que hemos hablado un poco sobre la definición de un sistema de automatización industrial, debemos destacar los 4 tipos más utilizados hoy en día por las empresas en sus procesos:

  • Sistema de automatización fijo: basado en equipos especiales que optimizan procesos específicos. Las industrias que requieren diseños de productos estables y sostenibles a largo plazo optan por sistemas de automatización fijos
  • Sistema de automatización programable: este tipo de tecnología se utiliza para fabricar productos por lotes, está diseñada para facilitar el cambio de producto, sin embargo el proceso de reprogramación consume mucho tiempo
  • Sistema de automatización flexible: se trata de una forma más sofisticada y refinada de automatización programable. Su diferencia radica en que permite cambiar el equipo de forma automática y rápida. Se puede producir una mezcla de productos consistente sin perder tiempo
  • Sistema de automatización integrado: un conjunto de máquinas, procesos y datos independientes que trabajan sincronizados bajo el control de un único sistema de control. Herramientas y máquinas controladas por ordenador, robots, grúas y cintas transportadoras pueden integrarse entre sí mediante programación y control de producción

9 beneficios de la automatización

Razones por las que las organizaciones implementan diferentes sistemas de automatización industrial. Debido a la amplia variedad de beneficios que aporta, conozcamos algunos:

1. Productividad: mejora la productividad, reduce los tiempos de montaje, permitiendo una producción en masa continua 24/7

2. Calidad: Elimina el error humano. Mejora la calidad y homogeneidad de los productos, sin afectar el rendimiento tras varias horas de trabajo

3. Mayor consistencia: tiene mayor durabilidad, estabilidad y solidez, trabajando a un ritmo constante y continuo

4. Flexibilidad: reprogramar un robot o una máquina es un proceso sencillo y rápido, proporcionando una mayor flexibilidad en el proceso productivo

5. Información más precisa: la automatización de la recopilación de datos mejora la precisión, lo que permite a los responsables de la toma de decisiones empresariales tomar mejores decisiones

6. Seguridad: es más seguro utilizar robots en líneas de producción con condiciones de trabajo peligrosas para los humanos

7. Reducción de costos: Aunque la inversión inicial en los sistemas es elevada, gracias a esta tecnología es posible reducir los costos de análisis de datos, lo que reduce las fallas de las máquinas y las interrupciones del servicio

8. Mejores condiciones de trabajo: los trabajadores dedican su tiempo a realizar tareas de alto valor añadido

9. Mejora la capacidad humana: los sistemas no solo realizan tareas que un ser humano haría, sino también funciones que superan sus capacidades

Ejemplos de automatización industrial más utilizados hoy en día

  • Líneas de montaje: con maquinaria que se encarga del montaje continuo de piezas y su fijación, atornillado, soldadura, etc. Como en la industria del automóvil
  • Adición de componentes: con sistemas que crean preparados químicos o alimenticios. Mediante la incorporación progresiva de diferentes ingredientes en las proporciones asignadas. Como en la industria cosmética
  • Envases: con tecnología capaz de manipular diferentes tipos de materiales de envasado, incluso los más frágiles (p. ej., el vidrio), para configurar un envase perfecto, incluyendo el etiquetado. Como en la industria alimentaria

Como hemos visto, los sistemas de automatización industrial aportan diferentes beneficios a las organizaciones. Su futuro parece muy prometedor.

Los robots industriales del futuro serán multifuncionales, de modo que una misma máquina podrá utilizarse para diferentes propósitos.

Tendrán numerosas capacidades asociadas, como la toma de decisiones, el autodiagnóstico y el mantenimiento predictivo.

Gracias a la automatización industrial, las fábricas del futuro serán más eficientes en el uso de energía, materias primas y recursos humanos.

La experiencia hasta la fecha demuestra que la automatización no generará desempleo masivo. Al contrario, el uso de robots creará más empleos, donde el trabajo en equipo será más eficiente y productivo.

¿Quiere implementar un proceso de automatización en su empresa pero no sabe por dónde empezar? En Interfaz estamos para ayudarle.

¿Te gusta nuestro contenido?